



Can Solé Petit
Turismo de interior
¡Bienvenidos a Can Solé Petit Hotel! Casa rural construida en el año 1800, situada en el pueblo de Santa Eugenia, Mallorca, frente a la iglesia del mismo que conserva el encanto de la construcción mallorquina de época mezclado con elementos de arquitectura contemporánea y dotada de todas las comodidades para disfrutar de unas vacaciones placenteras.
HABITACIONES

Habitación Doble Superior
Habitaciones situadas en la primera o segunda planta de la pequeña mansión con tarjeta de acceso (contactless).
Todas las habitaciones tienen mando individual de climatización. La estancia dispone una habitación con cama King size, de un sofá cama, un escritorio con sillón y un cuarto de baño. Cuentan con minibar (de pago) y una cafetera con cápsulas como cortesía de la casa. Cesta de frutas a la llegada.
Baño con ducha, amenities (champú, gel de ducha, etc.), Albornoz y zapatillas para la zona wellness. La limpieza y cambio de toallas se realizan diariamente (*Por motivos ecológicos rogamos colaboren en reutilizar las toallas, racionalizar el consumo de agua y electricidad.
El desayuno y uso de las instalaciones de la zona wellness está incluido en el precio de la habitación.
¡Os damos la bienvenida a Can Solé Petit!
OFERTAS

Reserva ahora y paga a la llegada
Reserva ahora, sin intermediarios y obtén confirmación inmediata de tu reserva con la flexibilidad que te ofrece esta tarifa.

Tarifa reducida con prepago
Ahorra en tu reserva con la tarifa no reembolsable y ahorra en tu reserva. Mejor precio garantizado en la web oficial de Can Solé Petit.
LUGARES DE INTERÉS

Palma
Palma, capital de la isla española de Mallorca, es una ciudad turística situada en el oeste del mar Mediterráneo. La inmensa catedral de Santa María, un monumento gótico que se empezó a construir en el siglo XIII, domina el horizonte de la bahía de Palma. Junto a esta se halla la Almudaina, una fortaleza de estilo árabe convertida en residencia real. Al oeste de la ciudad, el castillo de Bellver, situado en la cima de un cerro, es una fortaleza medieval con una distintiva forma circular.

Aeropuerto Son Sant Joan (PMI)
El Aeropuerto de Palma de Mallorca, también conocido como Aeropuerto Internacional de Son San Juan es un aeropuerto español de Aena que está situado a 8 km del centro de la ciudad de Palma de Mallorca.

Playa de Es Trenc
La playa de Es Trenc forma parte de una zona de protección natural de la localidad de Campos en Mallorca. Atrás de la playa se encuentran las Salinas d'Es Trenc para la cosecha de la Flor de sal. La playa se extiende desde La Rápita en el noroeste hasta la Colonia de San Jorge

Sóller
Situada en el noroeste de Mallorca, Sóller se hizo próspera gracias a la gran abundancia de cultivos de cítricos en el valle. En el siglo XIX, cuando la zona estaba aislada del resto de Mallorca por las montañas, las naranjas se exportaban a Francia desde el Port de Sóller (o Puerto de Sóller). Un gran número de Sollerics emigraron a Francia, y volvieron a la isla con grandes fortunas que invirtieron en construir algunos de los magnificos edificios modernistas que se pueden ver en el centro del pueblo hoy en día.
El antiguo ferrocarril de madera, que conecta Sóller con la Plaza de España de Palma, fue inaugurado en 1912 para transportar fruta hasta la capital isleña. El trayecto de 28km, atravesando 13 túneles e increíbles paisajes, se ha convertido en una de las experiencias turísticas más preciadas.

Formentor
Playa de Formentor es una bonita playa de arena blanca con bandera azul situada a lo largo de la Península de Formentor, en el extremo noreste de Mallorca, a unos 10 kilómetros de Port de Pollença.
A pesar de su longitud, en esta playa no encontrarás una gran cantidad de arena, y dado que es bastante estrecha, puede estar bastante concurrida. El agua tiene poca profundidad y el mar suele estar en calma.

Binissalem
Ubicado en el centro de la isla, es difícil oír hablar del pequeño pueblo de Binissalem sin escuchar también la palabra ‘vino’ .Pero, con su antigua historia, su encantadora arquitectura y su buena comida, hay mucho más que hacer y que ver, además de admirar los viñedos. Binissalem fue uno de los lugares originales en los que se cultivó y la calidad de los vinos mallorquines era tan conocida que incluso fue mencionada por el famoso filósofo y científico Plinio, el Viejo. La producción de vino sobrevivió a la ocupación de los musulmanes, más moderados en el consumo de alcohol, pero fue destruida por una plaga de filoxera a finales del siglo XIX.
También se ganó una buena reputación por su producción de carpintería y mampostería y, hoy en día, todavía quedan algunas canteras activas en las cercanías. La producción de vino empezó de nuevo a finales del siglo XIX y Binissalem fue la primera área en recibir una DO (Denominación de Origen) en 1991. Junto con algunos pueblos vecinos, como Santa María, Santa Eugenia y Alaró, Binissalem es el punto focal de la revitalización de la producción de vino de calidad en Mallorca.

Coves del Drach
Situadas en la costa oriental de Mallorca, concretamente en el pueblo de Porto Cristo, estas cuevas constituyen uno de los principales atractivos turísticos, y son, sin duda, una de las más destacables de la isla, ya que presentan un desarrollo horizontal cercano a los 1200 metros de longitud y una profundidad máxima de 25 metros bajo la superficie. Las cuevas esconden en su interior un gran lago subterráneo, el Lago Martel, considerado uno de los lagos subterráneos más grandes del mundo

Banyalbufar
Con los altos picos de la Sierra de Tramuntana como telón de fondo, este pintoresco pueblo mallorquín se encuentra enclavado entre montañas de menor tamaño, donde granjas aisladas y viñas escalan las alturas del centro histórico del pueblo.
Junto a sus calles sinuosas y sistemas agrícolas culturales, esta zona también alberga el puerto pesquero de EsPort des Canonge y un número de calas y playas donde tomar el sol y nadar, entre las que se incluyen Cala Banyalbufar, Es Corral Fals y Son Bunyola.
La zona era famosa por el cultivo de la uva Malvasía, variedad de uva altamente reconocida para la producción vinícola, que los viticultores modernos de Banyalbufar han vuelto a establecer con éxito.
Además delcentro histórico del pueblo, también se puede apreciar una hermosa cascada y una torre histórica denominada Torre de Ses Ànimes

Deià
El pequeño pueblo de Deià, situado en la costa oeste de Mallorca, es uno de los pueblos más bonitos de la isla.
Al ser una de las zonas con mayor población de la Serra de Tramuntana, Deià tiene un paisaje que forma parte del Patrmonio de la Humanidad potegido por UNESCO, por lo que su naturaleza, cultura y tradiciones están presentes a diario
El cultivo del olivo fue un factor determinante para el próspero desarrollo de Deià durante los períodos de la ocupación islámica y romana, además del cultivo de cítricos, la pesca y la agricultura. Ahora, el pueblo y sus habitantes han añadido

Valldemossa
El pueblo de Valldemossa se encuentra a unos 15-20 minutos en coche de Palma de Mallorca en dirección a la Serra de Tramuntana. Con sus calles empedradas exclusivamente peatonales y su rico patrimonio cultural, este pueblo es una parada obligada.
Descubra la historia de Vallmodessa, incluyendo las aventuras del Archiduque Lluis Salvador en el Centro Cultural Costa Nord. Además de un documental narrado por el fundador del centro, Michael Douglas, los visitantes tienen la opción de probar productos mallorquines y ver danzas tradicionales mallorquinas.

San Telmo
San Telmo ha sido bendecido por la protección natural permitida por las montañas, las pequeñas islas llamadas Pantaleu y Sa Mitjana; además de su proximidad a la reserva natural y marina de Sa Dragonera, también conocida como la isla de Dragonera.
Dispone de dos playas: una playa de arena más extensa llamada ‘Sa Gran’ y una playa de piedras más pequeña llamada ‘Sa Petita’, ambas con buenas instalaciones para pasar todo el día en la playa sin que te falte de nada, y con bandera azul.

Puerto Portals
Puerto Portals es un puerto deportivo situado en Portals Nous, núcleo urbano perteneciente al municipio de Calviá, Mallorca. EL puerto se encuentra a una distancia de 9 kilómetros del centro de Palma de Mallorca.
Puerto Portals en Mallorca cuenta con más de 30 años de historia. Aquí los propietarios de los barcos se entremezclan con modelos, celebridades, magnates y turistas. Si te gustaría vestirte para una ocasión especial, pasar el rato y pasarlo bien, éste es el sitio ideal.
Mejor precio online garantizado
Reserva ahora. Confirmación inmediata
RECOMENDADO EN



